General		  | 
		Voces relativas a términos que pueden resultar relevantes en la comprensión de las materias.
  | 
		
		
		
		| 
		Busque los términos que en el glosario (Acepta expresiones regulares).		 | 
		 | 
		
		 Enviar Termino | 
 
 
  | 
| Todo | 
| Hay 521 términos en el glosario. | 
| Paginas: «1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 »  | 
	  	
	  	
		| Querella | -       Modo de principiar una causa      criminal. Acusación que puede formular una persona ofendida, o su      representante legal, a consecuencia de un delito que dé lugar a la actuación      pública, y en cuyo proceso será tenida por parte. Supone, el propósito de      ser parte en el proceso, y se formula generalmente por escrito, ante el juez      o tribunal competente, con los requisitos exigidos por las leyes procesales.
 - Escrito por el que se ejercita una      acción penal, denunciando uno o más hechos punibles y solicitando que se      inicie un procedimiento para su represión. 
  
  | 
|   |  | 
| Quiebra | Término que designa aquella      situación en la que pueden encontrarse las empresas, cuando no pueden hacer      frente a sus compromisos de pago por encontrarse en estado de insolvencia      definitiva. La solicitud de quiebra puede ser solicitada por la propia      empresa o por algún/a acreedor/a. | 
|   |  | 
| Quien lo Invente Primero | [patentes]. Regla según la cual la      prioridad de una patente se determina averiguando quién fue el primero que      realizó la invención y no quién presentó primero una solicitud de patente.      Ésta es la regla que se aplica en los Estados Unidos. | 
|   |  | 
| Quien lo Presente Primero | [patentes-marcas comerciales].      Regla según la cual, en el caso de patentes, la prioridad se determina      averiguando qué inventor fue el primero en presentar una solicitud de      patente, y no quién fue el primero en realizar la invención. Esta regla la      aplican casi todos los países del mundo, salvo los Estados Unidos. En el      caso de marcas comerciales, la prioridad entre las solicitudes que rivalizan      para registrar una marca se dirime publicando la solicitud a la cual      corresponde la fecha más temprana de presentación para que pueda ser      impugnada por el solicitante que hizo su solicitud en una fecha más tardía.      En los Estados Unidos, la propiedad de una marca comercial se determina      averiguando quién fue el primero en usarla, no quién presentó primero la      solicitud para registrarla. Sin embargo, con el nuevo sistema basado en la      intención de uso se puede presentar una solicitud de registro antes que la      marca haya sido utilizada en realidad. (Véase SOLICITUD BASADA EN LA      INTENCION DE USO.) | 
|   |  | 
| Razón Social | Denominación que designa el nombre      adoptado por las empresas mercantiles para distinguirlas de las empresas de      la competencia. | 
|   |  | 
| RDSI (Red Digital de Servicios Integrado | Tecnología que combina servicios de      voz y datos digitales a través de la red en un solo medio,haciendo posible      ofrecer a los clientes servicios digitales de datos así como conexiones de      voz a través de un sólo "cable". | 
|   |  | 
| Reclamación de Proceso | [patentes]. Derecho reclamado en      una patente que cubre el método por el cual se realiza un invento,      definiendo los pasos que deberán seguirse para su aplicación, a diferencia      de una reclamación de producto o reclamación de aparato, que sólo cubre la      estructura del producto. | 
|   |  | 
| Reclamación de Producto | [patentes]. Derecho de una patente      que cubre la estructura, el aparato o la composición de un producto, a      diferencia de una reclamación de proceso, que cubre un método o proceso. | 
|   |  | 
| Reclamación de Producto por Proceso | [patentes]. Derecho de patente en      el cual un producto es reclamado definiendo el proceso de su elaboración. El      formato de reclamación de producto por proceso se usa más a menudo para      definir nuevos compuestos químicos, ya que muchos productos químicos,      medicamentos y fármacos sólo pueden definirse en forma práctica definiendo      el proceso de su elaboración. | 
|   |  | 
| Reclamación Dependiente | [patentes]. Reclamación contenida      en una patente que se refiere a una reclamación anterior y define una      invención de alcance más estrecho la referida en la reclamación previa. La      reclamación dependiente se redacta de modo que la tecnología se presente en      términos más restringidos que en la reclamación previa. | 
|   |  | 
| Reclusión | Primera de las penas privativas de      libertad instituida. | 
|   |  | 
| Recluso | Condenado a la pena de reclusión.      Se utiliza para designar a toda persona legalmente privada de libertad. | 
|   |  | 
| Reconstrucción | Acción y efecto de reconstruir //      concadenar recuerdos o ideas para completar el conocimiento de un hecho o de      una cosa. | 
|   |  | 
| Recurso | Acto por el cual las partes de un      juicio o aquellas personas inmersas en un procedimiento administrativo,      pueden reclamar, ante quien los dictó o superior, contra las resoluciones      que consideren no justas o contrarias a sus intereses. | 
|   |  | 
| Redireccionamiento de Emails | Se refiere a una dirección de email      que cuando recibe correpondencia, automáticamente la envía hacia otra      dirección de correo. Email aliasing. | 
|   |  | 
| Redireccionamiento de URL | Se refiere a una dirección de      Internet que cuando es llamada, salta automáticamente a otra dirección. O se      refiere a una dirección URL asignada al mismo IP que otra dirección. | 
|   |  | 
| Reducción a la Práctica | [patentes]. Parte física del      proceso inventivo que complementa y concluye el proceso de invención.      Después de la reducción a la práctica, el invento ya está completo para los      propósitos de la ley de patentes. | 
|   |  | 
| Registro | Es un libro o dispositivo en el que      se anotan determinados actos para dejar constancia de su realización. | 
|   |  | 
| Registro Civil | Oficina pública en la que se      recogen todos los datos y hechos en cuanto al estado civil de las personas. | 
|   |  | 
| Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI) | Es un registro interno de los      bancos sobre los efectos que, habiendo sido aceptados, han resultado      impagados a su vencimiento. En este registro se anotan los nombres de las      personas libradoras, el importe del efecto y si ha sido o no protestado ante      un notario/a. El intercambio de esta información permite a las entidades      conocer la trayectoria de su posible clientela, asegurando de esta manera la      realización de determinadas operaciones. | 
|   |  | 
  
       | 
	| 
	Glossary V2.0	 |