|  | Documentos  
						 Detalles del documento
Detalles para konstanzencotinoes
| Property | Value |  
| Nombre | konstanzencotinoes |  
| Descripción | Documento cargado por Lorenzo Cotino Hueso para www.documentostics.com / www.cotino.es Versión previa y provisional del capítulo del libro, Actas del Simposio alemán-colombiano-español en Konstanz, Seminario internacional “La Protección de los Derechos Fundamentales en el Estado social y democrático” 10-16 de junio de 2008, Universidad de Konstanz (Alemania)-DAAD, de próxima publicación en los Estudios de Derecho público de la Universidad Santo Tomás, Bogotá, 2009.
 I. La democracia electrónica y sus múltiples manifestaciones
 1. Una terminología variada
 2. Conceptos afines de interés
 3. Puede hablarse de una versión “fuerte” y una versión “débil” de e-democracia
 3. 1. Versión fuerte: e-democracia como democracia directa
 3. 2. Versión débil: las TICs como herramienta de mejora de la democracia
 4. La “web social” o “web participativa” ha superado a los visionarios de la edemocracia
 II. Un principio constitucional que exigiría el impulso normativo del fenómeno e-participativo
 1. Ventajas generales de las TICs para la democracia y gobierno
 2. La obligación de implantar formas de e-democracia y e-gobierno como principio jurídico-constitucional, difícilmente concretable
 3. La hipocresía de nuestros poderes públicos: escasa regulación para ellos, importante regulación para el ámbito privado
 4. Ejemplos de regulación del ejercicio electrónico de las fórmulas de iniciativa legislativa popular, del derecho de petición y otras fórmulas. La importancia de las exigencias de identificación
 5. Algunas propuestas de “derechos electrónicos”
 III. Acceso a las TICs, brecha digital y elitocracia electrónica desde una perspectiva jurídica
 1. Acceso a internet en Latinoamérica, España y Alemania
 2. El “ius comunicationis”. Un derecho de acceso a las nuevas tecnologías y las garantías ante su restricción
 3. La no discriminación en la implantación de la participación y democracia electrónicas por los poderes públicos
 IV. Los peligros de gran hermano para el participante y el anonimato como garantía de libertad
 1. De los inicios anarcolibertarios de la red a un espacio muy controlable
 2. La protección del anonimato como protección de la libertad
 |  
| Nombre | konstanzencotinoes.pdf |  
| Tamaño | 322.56 KB |  
| Tipo | pdf (Mime Type: application/pdf) |  
| Creador | cotino |  
| Fecha creación: | 18.05.2009 16:56 |  
| Visible a | Todos |  
| Mantenido por |  |  
| Descargas | 14271 Descargas |  
| Última actualización | 18.05.2009 16:58 |  
| Sitio web |  |  
 | 
		
				
			| Bienvenido a documentosTICs.com. En principio, debe Ud. haber sido reenviado a partir de los recursos de la Red DerechoTICs.com . Si no es así, y no conoce la Red DerechoTICs.com  le recomendamos que visite dicho sitio. Tenga en cuenta que este repositorio documental trae causa como organización y gestión documental de sus proyectos.Lorenzo Cotino Hueso
 Coordinador Red DerechoTICs
 
 
 |  
					
				| Accesos |  
			| Visitantes: 69126893 |  |  |